Manejo clínico de accidente ofídico en caninos causado por la serpiente de cascabel Crotalus ravus en Puebla, México: Primer reporte de caso
Journal: Alianzas y Tendencias BUAP (Vol.9, No. 34)Publication Date: 2024-06-30
Authors : Omar Gibran Rodríguez-Barrera; David Hernández-Benitez; Fernanda Astrid Razo Nava; Amet de Jesús Velásquez García; David Cerezo Hernández;
Page : 1-17
Keywords : Accidente ofídico; caninas; Crotalus ravus; faboterápico antiviperino;
Abstract
Introducción: En E.U.A. ocurren cerca de 150,000 mordeduras de serpientes a perros y gatos cada año, en cambio, en México no existen cifras oficiales al respecto. El 69.8% de los hogares mexicanos tienen perros, que sumado a la gran diversidad de serpientes venenosas que habitan el país, podrían resultar en frecuentes accidentes ofídicos escasamente documentados. Reporte de caso: Dos hembras caninas adultas se presentaron en el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies BUAP, en la Ciudad de Puebla, con inflamación moderada y severa en hocico y belfos. Los tutores reportaron un encuentro con una serpiente de cascabel, identificada posteriormente como Crotalus ravus. Tratamiento: A la primera paciente, con inflamación severa, se le administraron un total de 37 ml de faboterápico antiviperino, repartido en 5 aplicaciones, con una dosis inicial a las 5:00 pm, después a las 11:00 pm, continuando la aplicación cada 12 horas. Se administró fluitodoterapia con medicación para el manejo de los signos, dando el alta al sexto día. A la segunda paciente, con inflamación moderada, se le administraron 13 ml de faboterápico repartido en 2 aplicaciones, a las 5:00 pm y a las 11:00 pm. Se continúo con fluidoterapia y manejo signológico, dando el alta al sexto día. Conclusiones: El uso oportuno del antiveneno permitió la pronta recuperación de las pacientes. La colaboración con diferentes especialistas es importante para brindar una correcta atención en un envenenamiento ofídico. En áreas con presencia de serpientes venenosas es importante contar con protocolos adecuados de manejo y atención de un accidente ofídico.
Other Latest Articles
- La importancia de la divulgación científica: puente entre el conocimiento y la salud pública
- La energía y su importancia en los sistemas biológicos
- Las fenazinas como antimicrobianos en la agricultura
- Inmunosensores para la detección de antibióticos en alimentos
- Prevalencia de parásitos intestinales en caninos que visitan el parque Juárez en la Ciudad de Puebla
Last modified: 2025-04-19 05:01:56