Patrones de liderazgo distribuido en centros secundarios de formación profesional en Chile
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.28, No. 2)Publication Date: 2024-05-01
Authors : Oscar Maureira-Cabrera; Luis Ahumada-Figueroa; Erick Vidal-Muñoz;
Page : 1-19
Keywords : Liderazgo distribuido; educación técnico profesional; educación secundaria; formación profesional; calidad de la educación; mejoramiento profesional; pruebas de estadística inferencial; Educación de calidad; trabajo decente.;
Abstract
Objetivo. El liderazgo distribuido contribuiría al desarrollo de competencias profesionales necesarias para fomentar una cultura de colaboración. Este artículo tuvo por objetivo analizar los patrones de liderazgo distribuido en centros de formación técnico profesional de educación secundaria con una trayectoria sostenida de mejoramiento. Metodología. Se realizó una investigación de carácter cuantitativo no experimental transversal. Para analizar los patrones de liderazgo distribuido se aplicó el Cuestionario multifactorial de liderazgo distribuido (Maureira Cabrera & Garay, 2019). La muestra estuvo conformada por diez centros secundarios de educación técnica profesional de diferentes zonas geográficas de Chile. Se analizaron distintos patrones de liderazgo distribuido y su relación con variables sociodemográficas. Para el análisis de los datos se utilizaron estadísticas a nivel descriptivo e inferencial, pruebas T para muestras independientes, concluyendo con un análisis de regresión múltiple. Resultados. Todos los patrones de liderazgo distribuido son valorados positivamente por personal directivo, docentes y profesionales de apoyo. El patrón formal fue el de más alta valoración, seguido del estratégico, el patrón de distribución pragmática, el patrón cultural, el patrón de distribución oportuna y el patrón incremental. Las personas de más edad, años de experiencia docente y permanencia en el establecimiento, así como quienes se desempeñan en cargos directivos tienen una valoración más positiva del patrón cultural de distribución del liderazgo. Conclusiones. El liderazgo distribuido es posible en la medida en que exista una cultura que lo sustente. Aquellos centros educativos con una trayectoria sostenida de mejoramiento cuentan con una concepción de liderazgo que facilita una participación y toma de decisiones más democráticas en torno a un proyecto común.
Other Latest Articles
- Imaginarios sociales sobre la infancia y la escuela infantil en la sociedad actual
- La percepción de estudiantes ante la aplicación de metodologías activas en el curso de diseño asistido por computadora
- DETERMINATION OF WATER QUALITY INDEX OF BIJAVARA LAKE, TUMKUR DISTRICT, KARNATAKA
- DEFINING CHARACTERISTICS OF PRIMARY DENTITION IN A CHILD WITH ISOLATED PIERRE-ROBIN SEQUENCE: UNVEILING A NOVEL PHENOTYPIC EXPRESSION- A CASE REPORT
- PREVALENCE AND PATTERN OF MENTAL DISORDERS AMONGST THE MBBS STUDENT STUDYING IN TERTIARY CARE HOSPITAL, IMPHAL
Last modified: 2025-04-27 04:56:12