Ambiente alfabetizador familiar y formación docente: Un estudio en la Universidad Nacional
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.29, No. 1)Publication Date: 2025-04-01
Authors : Isabel Badilla-Zamora Ana María Hernández-Segura Sylvia Segura-Esquivel María Gabriela Solís-Sánchez;
Page : 1-20
Keywords : Ambiente alfabetizador; contexto familiar; literacidad; prácticas letradas; formación docente inicial; ODS 4; Educación de calidad; alfabetización; entornos de aprendizaje.;
Abstract
Introducción. El presente artículo muestra los resultados de un estudio que tiene por constructo el ambiente alfabetizadorentendido, en esta investigación, como el espacio físico y social familiar del que forman parte la persona estudiante y la familia. A su vez, establece la interacción con los recursos y las actividades cotidianas visualizadas como potenciadoras de aprendizaje para la comprensión y promoción de las prácticas letradas socio-culturales, que se desarrollan desde un enfoque deiteracidad. Objetivo. Indagar el ambiente alfabetizador en los hogares de estudiantes universitarios de la División de Educación Básica (DEB), para el reconocimiento de la incidencia en los procesos de formación docente inicial. Metodología. El estudio se enmarca en el diseño descriptivo-exploratorio, este tipo pretende describir tal como se presenta la realidad de los ambientes de los hogares de la población estudiantil, contó con la participación de 102 personas estudiantes universitarias de la DEB. Esta investigación, desde un enfoque mixto, aplicó un cuestionario estructurado compuesto por cinco áreas, a saber: datos generales y contextuales de la persona estudiante y su núcleo familiar, infraestructura física del hogar, recursos disponibles, actividades familiares relacionadas con la alfabetización y preguntas abiertas. Análisis y discusión. Los resultados indican que la población estudiantil valora el ambiente alfabetizador familiar como un espacio que potencia el aprendizaje y la promoción de la lectura y la escritura. Destaca el uso de redes sociales en el ámbito familiar, lo que favorece la comunicación constante, asertiva y espontánea. Sin embargo, no se observa una influencia significativa de este ambiente en la formación docente inicial. Conclusiones. Aunque los hogares de las personas participantes cuentan con condiciones materiales adecuadas, no siempre son óptimas. Se resalta la necesidad de incorporar estrategias pedagógicas en la universidad para fortalecer la promoción de prácticas lectoras y escritoras en el ámbito familiar, con el fin de compensar desigualdades y fomentar ambientes alfabetizadores dentro y fuera del contexto universitario.
Other Latest Articles
- Evaluación del desarrollo de competencias de un programa de preparación para el ingreso a la educación superior
- Proposições de enriquecimento curricular em classe comum: o Modelo Triádico de Enriquecimento de Renzulli
- Pharmaceutico Analytical Study of Vimala Bhasma
- Metaverse
- Regional Analysis of Literacy in Jammu and Kashmir
Last modified: 2025-07-04 11:46:56