Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos
Journal: Revista Costos y Gestión (Vol.XXXIV, No. 106)Publication Date: 2024-03-01
Authors : Christian Kuster Nieves;
Page : 62-89
Keywords : costo; tamaño; rentabilidad; industria;
Abstract
Dada la importancia de las inversiones en la marcha de las firmas, este trabajo se propone dos objetivos: describir la evolución de la rentabilidad de las empresas manufactureras en Uruguay en 2010-2017, y verificar en qué medida esta rentabilidad depende de los cambios en el tamaño y de la estructura de costos de las empresas, es decir identificar el mecanismo que tracciona entre el tamaño y la rentabilidad. Para ello, se vale de una base de datos contables de 595 empresas manufactureras. Los resultados obtenidos muestran en primer lugar que la industria uruguaya ha experimentado un continuo decrecimiento de su rentabilidad, en todos los rubros. En segundo lugar, de forma predominante, el aumento del tamaño empresarial ha provocado un efecto negativo en la rentabilidad. Ese efecto opera a través de una reducción de los márgenes porcentuales y una baja en la rotación de stocks. Como subproducto de la investigación principal, al utilizar la técnica de estratificación por quintiles, se observó que las firmas del estrato más grande son en promedio 10 veces más grandes que las del estrato inferior y 44 veces más grandes en promedio que las de los restantes tres estratos.
Other Latest Articles
- Analysis of Steel Structure with Its Beam Column Joint Strength Observation for Steel Alloy Case
- Novel Approach to approximation-based Design of Gravity DAM on Staad Pro Software
- Sistemas de control de gestión para spin-off universitarias
- Análisis marginal del eecto del riego decitario en el cultivar Torrontés Riojano
- BODIES FOR LABOUR, VOICES FOR RESISTANCE: A MARXIST FEMINIST ANALYSIS OF OPPRESSION AND DEFIANCE IN OGADINMA AND AND THEY DIDNT DIE
Last modified: 2025-09-16 20:34:08