Inteligencia artificial generativa en docencia universitaria - Caso de aplicación
Journal: Revista Costos y Gestión (Vol.XXXV, No. 108)Publication Date: 2025-03-01
Authors : Daniel Farré;
Page : 1-21
Keywords : inteligencia artificial generativa; GPT; didáctica; caso de aplicación; educción;
Abstract
Ante la irrupción de la inteligencia artificial generativa como un nuevo “cisne negro” basado en la adopción exponencial del Chat GPT3.5 de OpenAI, en el ámbito universitario se levantaron muchas voces de alerta sobre su uso indebido, en particular para “copiarse” en momentos de evaluación. Como toda evolución tecnológica, siempre existe la posibilidad de pararse en la atalaya contraria, buscando propositivamente los beneficios que nos puede aportar al proceso de aprendizaje colaborativo. La ponencia tiene como objetivo ser un disparador de un debate necesario para la gestación de un nuevo zeitgeist, y para ello compartimos dos experiencias de uso en la Universidad de Buenos Aires, incluyendo los resultados logrados: En el momento de evaluación, tanto para concientizar la diferencia entre herramientas de generación de texto y la generación de conocimiento epistemológico cuanto para estimular el cuestionamiento crítico. En el estudio de una temática previa a ser tratada en clase, para motivar la educción y la autogestión del proceso de aprendizaje.
Other Latest Articles
- Modelo CANVAS, ¿qué cambia a partir de la IA y la RPA?
- Factibilidad de la internacionalización de una PYME productora de aceite de girasol
- Percepciones sobre la importancia de los sistemas de costos en empresas peruanas
- Gestión de costos interorganizacionales en una empresa fabricante de envases de vidrio
- El modelo GEGAVENT y el impacto de los precios relativos
Last modified: 2025-09-16 23:34:12