ResearchBib Share Your Research, Maximize Your Social Impacts
Sign for Notice Everyday Sign up >> Login

Implementación del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación secundaria alta: revisión sistemática de metodologías, temáticas y formación de ciudadanos activos

Journal: Revista Virtual Universidad Católica del Norte (Vol.1, No. 76)

Publication Date:

Authors : ;

Page : 254-294

Keywords : Aprendizaje; Creatividad; Educación secundaria; Formación; Habilidades; Innovación; STEAM;

Source : Downloadexternal Find it from : Google Scholarexternal

Abstract

La educación actual enfrenta el desafío de formar individuos capaces de adaptarse a un mundo en constante evolución. En este contexto, el enfoque STEAM que promueve enseñar y aprender, integrando Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, ha emergido como una estrategia prometedora para desarrollar competencias en los estudiantes. Esta investigación analizó cómo se ha implementado el enfoque STEAM en la educación media y su relevancia en la preparación de los estudiantes para ser ciudadanos activos. Se realizó una revisión sistemática PRISMA, sin establecer ningún condicionamiento respecto al régimen privado o público; la búsqueda inicial arrojó 131 estudios publicados entre 2021 y 2024 en las bases de datos Scopus, WoS y ERIC, a los cuales se les aplicaron criterios de inclusión y exclusión, siendo seleccionados 22 artículos que cumplieron con los requisitos establecidos para el análisis en profundidad. Se establecieron 4 categorías de análisis originadas en los datos extraídos que contribuían a dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas: enfoques metodológicos, temáticas abordadas, estrategias educativas y efectos. Los hallazgos revelaron una preferencia por la investigación cualitativa y por las ciencias naturales como eje central de las investigaciones. Asimismo, se evidenció una diversidad de estrategias pedagógicas, destacando el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Los resultados indicaron que la implementación del STEAM en la educación media genera un impacto positivo en el desarrollo de habilidades cognitivas y del siglo XXI, así como en la motivación de los estudiantes. Se concluye que una planificación, implementación y evaluación cuidadosa del enfoque, considerando el contexto social de los estudiantes, es fundamental para maximizar sus beneficios. Adicionalmente, este estudio propone una hoja de ruta para integrar el STEAM en la práctica educativa.

Last modified: 2025-09-30 04:15:45