Docencia y Dignidad del Alumno
Journal: Revista Scientific (Vol.4, No. 11)Publication Date: 2019-02-05
Authors : Ciro Hernández Valderrama;
Page : 295-314
Keywords : formación; estudiante; docencia; educación formal;
- Practica Educativa en la Educación Primaria desde la Perspectiva de la Pedagogía del Amor
- La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
- Análisis de la evolución los libros de texto de educación primaria desde una perspectiva crítica: Estudio del repertorio musical desde 1994 hasta 2019
- La evaluación formativa desde la perspectiva de docentes noveles en las clases de educación física en primaria y secundaria1
- Un análisis sobre las barreras de la modelación matemática en la práctica educativa del profesor de básica primaria
Abstract
A comienzos de un nuevo milenio, la civilización mundial inmersos en un conglomerado de fenómenos científico-tecnológicos y socio-culturales que los envuelve en ambiente de dudas e insatisfacciones, afronta novísimas formas de pensar, apropiación de experiencias, nuevos esquemas de vida y conocimiento; la formación del individuo dentro del sistema educativo de cualquier país no escapa de ello, sus actores fundamentales profesores y alumnos se encuentran envueltos en profundas dicotomías entre lo convencional y un entramado mundo de nuevos valores personales y colectivos. Este ensayo resultado reflexivo de una investigación educativa con enfoque cualitativo, expone el tema de la acción docente dentro del contexto educativo formal, con pretendido de tejer el referente de valoraciones que construye el docente en su desempeño, acerca de la semántica implícita en la noción de dignidad del alumno, en el contexto de la Educación Venezolana. Subyace la idea orientadora de fomentar la reflexión, atinente al respeto y convivencia humana entre los actores. Permite clarificar el camino que seguirá la visión de dignidad de los estudiantes en el seno de la enseñanza formal en los predios académicos y el debate del campo axiológico centrado en la unión y la convivencia planetaria. Asimismo, la necesidad de reflexionar, acerca de actitudes y posturas de valor que en el campo personal, social y educativo tienen profesores y alumnos.
Other Latest Articles
- Practica Educativa en la Educación Primaria desde la Perspectiva de la Pedagogía del Amor
- Danza Tradicional San Benito de Timotes, Patrimonio de Identidad Cultural
- La Gerencia de las Direcciones de Cultura y la Responsabilidad Social Universitaria desde una Cosmovisión Integrativa
- El Agnosticismo Pedagógico de la Educación Andragógica de los Derechos Humanos
- Formación Docente Socio Comunitaria en la Carrera de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación
Last modified: 2019-04-03 04:07:58