Diseño, implementación y resultados de un taller para estudiantado reprobado de física universitaria en ingeniería química
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.27, No. 1)Publication Date: 2023-01-01
Authors : Fabiola Escobar-Moreno Mario Humberto Ramírez-Díaz;
Page : 1-25
Keywords : Mecánica clásica; planeación didáctica; tecnologías aplicadas al conocimiento; atención personalizada;
- Diseño, implementación y resultados de un taller para estudiantado reprobado de física universitaria en ingeniería química
- Evaluación de factores organizacionales en la implementación de proyectos integradores de saberes en el segundo nivel de la Carrera de Ingeniería Química
- Un modelo de prácticas docentes para la acreditación basada en resultados en carreras de ingeniería
- Consideraciones académicas y administrativas para implementación de Capstone en ingeniería civil: Estudio de caso
- Modelo para la implementación de un laboratorio de prácticas académicas de simulación enfocado a la ingeniería industrial
Abstract
Objetivo. Diseñar una intervención psicopedagógica (taller) basada en una planeación didáctica, articulada al modelo 5 E, diferente a lo realizado históricamente en la Academia de Física de una universidad pública mexicana. Metodología. Esta indagación fue descriptiva, con enfoque etnográfico. Se utilizaron instrumentos para la recogida de datos, tales como: un examen diagnóstico de mecánica clásica para ingeniería con validez de contenido, la prueba ADHD Rating Scale, teoría de los cinco grandes factores de la personalidad, hoja de vida, entrevista directa; para el análisis de estos datos se utiliza triangulación metodológica. Resultados. La intervención tuvo un 100% de aprobación, ya que hay evidencia empírica que señala que la planeación didáctica basada en el modelo 5 E ex profeso para el mencionado taller; con actividades con alto contenido pedagógico y el uso intensivo de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, es útil y estimulante. También, se caracterizaron rasgos y hábitos de estudio del grupo de participantes. Conclusiones. De acuerdo con ADHD Rating Scale, presumiblemente, el estudiantado no reporta TDAH; destacan de este instrumento marcadores de inatención y producto de la teoría de los cinco factores no hay indicios del rasgo responsabilidad. Así, la intervención psicopedagógica favorece el fortalecimiento de hábitos de estudio en el estudiantado rezagado.
Other Latest Articles
- A ciência cidadã na promoção da consciencialização químico-ambiental dos alunos, no contexto da poluição marinha por (micro)plásticos
- Implementation of an Institutional Mathematics Curriculum: From Expectation to Reality
- Düzenleyici Odak Kuramının Tüketici Davranışındaki Yeri
- The Use of FOMO Theory in Marketing
- Strategies for Entry to International Markets: The Case of Japanese Companies
Last modified: 2023-07-12 10:48:50