Investigación en posgrados: ¿Un área de acción sustantiva por mejorar en la Universidad Nacional, Costa Rica?
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.28, No. 2)Publication Date: 2024-05-01
Authors : Carlos Alberto Montero-Corrales; Mónica Granados-Quesada; Damaris Castro-García;
Page : 1-22
Keywords : Programas de posgrado; investigación en posgrados; profesorado; ciencia; estudiantes; universidad; Educación de calidad; rendimiento académico.;
Abstract
Objetivo. El estudio pretende diagnosticar el desempeño de los programas de posgrado de la Universidad Nacional (UNA), por medio de la caracterización de la acción sustantiva de investigación, a fin de promover políticas de estímulo a la producción de la ciencia, tecnología, arte, cultura y educación; tomando como años de estudio, el periodo 2018-2020. Metodología. La investigación fue de carácter cuantitativo y transversal; y estableció como población de estudio a 1400 estudiantes y 597 docentes del periodo 2018-2020 de los posgrados del Sistema de Estudios de Posgrado de la UNA. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación; se aplicaron dos cuestionarios, uno dirigido a la población estudiantil con 698 respuestas y otro al personal docente, con 194 respuestas en total. Resultados. Los resultados obtenidos evidencian que la investigación realizada en los posgrados: requiere de la formulación y fortalecimiento de líneas de investigación y de grupos de investigación; tanto estudiantes como docentes se dedican periféricamente al posgrado siendo la docencia su mayor énfasis; está orientada en gran medida a la producción científica y no la producción tecnológica ni artística; las personas profesoras participan significativamente en la supervisión de trabajos finales de graduación; y se identifica por estudiantes y docentes que los servicios de biblioteca son el mayor estímulo que realiza la Universidad en sus estudios de posgrado, pero que se debe fortalecer el sentido de autoeficacia del estudiantado dentro de los programas de posgrado en estudio. Conclusiones. Es necesario emprender políticas desde el SEP y la Vicerrectoría de Investigación, orientadas a aumentar el estímulo a profesorado y estudiantes para la investigación y a conformar líneas y grupos de investigación en los posgrados.
Other Latest Articles
- Factores psicosociales relacionados al abandono, desempeño y ajuste en el primer año de universidad: Una revisión sistemática de revisiones
- Patrones de liderazgo distribuido en centros secundarios de formación profesional en Chile
- Imaginarios sociales sobre la infancia y la escuela infantil en la sociedad actual
- La percepción de estudiantes ante la aplicación de metodologías activas en el curso de diseño asistido por computadora
- DETERMINATION OF WATER QUALITY INDEX OF BIJAVARA LAKE, TUMKUR DISTRICT, KARNATAKA
Last modified: 2025-04-27 05:01:03