ResearchBib Share Your Research, Maximize Your Social Impacts
Sign for Notice Everyday Sign up >> Login

Prácticas de aprendizaje experiencial en la formación de estudiantes de pregrado universitario en comunicación de las organizaciones

Journal: Revista Virtual Universidad Católica del Norte (Vol.1, No. 76)

Publication Date:

Authors : ;

Page : 31-58

Keywords : Aprendizaje activo; Ciencias sociales; Comunicación; Enseñanza; Enseñanza superior; Organización;

Source : Downloadexternal Find it from : Google Scholarexternal

Abstract

Implementar el aprendizaje experiencial en las universidades ha demandado procesos de actualización de los profesores, en quienes recae la tarea de sacar provecho de todas las bondades y posibilidades de este modelo formativo. La presente investigación se ha orientado a conocer cómo entienden e implementan el aprendizaje experiencial los profesores universitarios que trabajan en programas de pregrado en comunicación de las organizaciones en Colombia. La metodología seguida consistió en entrevistas semiestructuradas en profundidad aplicadas a 28 profesores de 12 universidades colombianas. La información obtenida se analizó mediante la creación y aplicación de códigos creados a partir de variables tomadas del modelo teórico asumido para el análisis, de la revisión de la literatura y de las respuestas de los entrevistados, utilizando el software Atlas.ti. Los resultados indican que los profesores de la muestra conocen en qué consiste el aprendizaje experiencial, valoran notablemente las metodologías asociadas a él y las implementan. Sin embargo, para optimizar su aplicación, deberán ampliar el tiempo que dedican a cada momento del proceso, incluir una mayor diversidad de actores en él y fortalecer mecanismos de análisis y reflexión por parte de los estudiantes, sobre las experiencias vividas.

Last modified: 2025-09-30 04:09:51