Acompañamiento para docentes virtuales nuevos. Una reflexión sobre la formación en enfoques pedagógicos e identidad institucional
Journal: Revista Virtual Universidad Católica del Norte (Vol.1, No. 76)Publication Date: 2025-09-06
Authors : Diego Alejandro Pérez Múnera Alexandra Yulieth Monsalve Fernández;
Page : 329-363
Keywords : Acompañamiento docente; Capacitación; Identidad institucional; Pedagogía para la comprensión; Práctica pedagógica;
Abstract
Los procesos de acompañamiento docente, en las instituciones de educación superior -IES-, son fundamentales para garantizar un acto educativo con calidad. Así las cosas, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de acompañamiento a docentes virtuales nuevos, en una IES con modalidad 100 % virtual, en relación con la identidad institucional, y a la luz de su enfoque pedagógico particular, buscando su mejora y optimización. Para ello, se acogió un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño de investigación-acción, teniendo como muestra a 15 docentes nuevos y 5 docentes acompañantes, a quienes se les aplicó una encuesta y grupo focal; además, se ejecutó una revisión de documentos institucionales y la aplicación de una rúbrica de observación. En los resultados, además de reconocer la importancia del proceso de acompañamiento inicial a los docentes para fortalecer su ejercicio en los ambientes virtuales de aprendizaje, se considera la importancia de capacitar en los temas propios de los enfoques pedagógicos institucionales, como diferenciador. Se concluye que la institución escogida, y las demás que se lean en esta realidad, deben garantizar un proceso de acompañamiento, permanente y actualizado, de manera que se trascienda el mero adiestramiento técnico, acogiendo la identidad institucional y el enfoque pedagógico particular.
Other Latest Articles
- Redes neuronales y funcionamiento cognitivo en la fragilidad: Una revisión sistemática de la literatura
- Implementación del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación secundaria alta: revisión sistemática de metodologías, temáticas y formación de ciudadanos activos
- Revisión sistemática de literatura sobre los juegos serios como herramienta para la promoción de la sostenibilidad en la educación ambiental
- Polivalencia Laboral y productividad: Un Enfoque Práctico en la Industria Textil-Confección
- Hacernos más fuertes: agentes y prácticas de cuidado en el fortalecimiento comunitario en Granada, Antioquia
Last modified: 2025-09-30 04:17:13