ResearchBib Share Your Research, Maximize Your Social Impacts
Sign for Notice Everyday Sign up >> Login

Evaluación de una app de realidad aumentada para el aprendizaje sobre cambio climático en estudiantado universitarios: Estudio piloto

Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.28, No. 3)

Publication Date:

Authors : ; ; ; ; ; ;

Page : 1-19

Keywords : Aprendizaje interactivo; cambio climático; modelo de aceptación de la tecnología (TAM); Plickers ®; realidad aumentada y tecnologías de aprendizaje; ODS 4; Educación de calidad.;

Source : Download Find it from : Google Scholarexternal

Abstract

Introducción. El tema medioambiental ha ido tomando una importancia sin precedentes en los últimos tiempos, por los efectos del cambio climático y las acciones de los seres humanos. Por eso, es muy importante que las futuras personas profesionales tomen conciencia sobre esta situación y el uso de tecnologías emergentes como la realidad aumentada, de fácil uso y dinámicas, fomentan aprendizajes activos e inmersivos. Objetivo. Evaluar el grado de aceptación del estudiantado universitario de pregrado hacia la tecnología RA. Metodología. Se trató de un estudio piloto, de tipo cuantitativo. La muestra fue no probabilística intencional (N=70) con estudiantes de pregrado en la asignatura Ambiente y Cultura de una universidad dominicana. El instrumento aplicado fue el modelo de aceptación de la tecnología (technology acceptance model [TAM]), creado por Davis en 1989. Resultados. Reflejan un elevado grado de aceptación de la tecnología RA, el análisis de los datos mostró una alta confiabilidad del instrumento utilizado. Para analizar los datos obtenidos se utilizó el sofware SPSS. Conclusiones. La facilidad de uso percibida, la utilidad percibida y el disfrute percibido afectaron positivamente la actitud hacia el uso y la intención de uso de la tecnología de RA. Sin embargo, la dimensión de actitud hacia el uso presentó una fiabilidad baja.

Last modified: 2025-04-25 09:32:19