La educación superior y la categoría condición humana: Por una visión integradora
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.25, No. 1)Publication Date: 2021-01-01
Authors : Freddy Varona-Domínguez;
Page : 1-19
Keywords : Educación superior; complejidad; reducción; disyunción; afectividad; indiferencia; condición humana;
- La educación superior y la categoría condición humana: Por una visión integradora
- La Axiología Social como Estrategia Integradora en la Educación Universitaria Venezolana
- Recursos didácticos para el aprendizaje de la educación comercial: Sistematización de una experiencia en educación superior
- Reflexiones sobre la educación artística a nivel básico en Aguascalientes: Implicaciones para la educación superior
- DELINEAMIENTO DE POLÍTICAS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY
Abstract
La temática central de este ensayo es la necesidad de desplegar en la educación superior la visión integradora. El punto de partida es la exigencia del desarrollo científico-tecnológico de la formación de profesionales con una visión que integre saberes, la cual entra en contradicción con la mirada que reduce y fracciona, aún dominante en la educación superior. La base conceptual es el pensamiento complejo y la categoría condición humana. Entre las ideas que se desarrollan están: el valor de la categoría condición humana para desplegar la visión integradora en la educación superior; la lucha contra el modo de concebir la educación superior como una empresa; la importancia de lo afectivo en la educación superior. El objetivo es argumentar algunas manifestaciones en la educación superior del pensamiento que fragmenta y reduce. Entre las conclusiones están: La visión integradora en la educación superior impide que se sobrevalore la formación profesional y es poderosa para rebasar el racionalismo extremo y abrirse a la afectividad.
Other Latest Articles
- Didáctica e inclusión en las aulas de matemática. Análisis de un caso en Chile
- El desprendimiento epistémico y las ciencias del lenguaje
- Barreras para la institucionalización de la extensión universitaria: Experiencia de la Universidad Nacional, Costa Rica
- Validez de contenido de una rúbrica analítica del diseño de secuencias didácticas como mejora de la práctica pedagógica del equipo docente desde el enfoque de la socioformación
- Propuesta de modelo de mentoría entre iguales en entornos universitarios
Last modified: 2021-04-21 05:02:32