Desencadenantes del contexto laboral que pueden generar síndrome de burnout en docentes de secundaria
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.29, No. 1)Publication Date: 2025-04-01
Authors : Karen Herrera-Herrera Karen Jiménez-Zumbado Vincen Méndez-Anchía Giselle León-León;
Page : 1-20
Keywords : Burnout; desencadenantes; contexto educacional; docentes; secundaria; ODS 4; educación de calidad; ambientes escolares; educación secundaria superior.;
Abstract
Objetivo. El propósito general de la investigación fue analizar los factores desencadenantes del contexto laboral que pueden generar mayor vulnerabilidad de padecer el síndrome de burnout en una muestra de docentes de ciencias. Metodología. De acuerdo con la naturaleza del trabajo, este se ubicó dentro del paradigma naturalista; responde al enfoque mixto con dominio del cualitativo. Se aplicaron cuestionarios y entrevistas a 14 docentes de ciencias, y se realizó una observación de clase en cinco instituciones; el análisis se realizó de manera descriptiva, contrastando elementos cualitativos y cuantitativos; el proceso de validez se dio mediante la triangulación. Resultados.Al realizar el análisis de los hallazgos se encontró que el principal desencadenante del contexto laboral del síndrome del burnout en las personas participantes de la investigación son la sobrecarga laboral y las situaciones asociadas al contexto sociocultural en el que se ubica el centro educativo. Los aspectos desencadenantes asociados al contexto sociocultural que generaron mayor afectación fueron las situaciones de violencia, la poca valoración social de la profesión y la falta de apoyo por parte de padres, madres y personas encargadas hacia el personal docente. En cuanto a las situaciones desencadenantes asociadas a la sobrecarga laboral se determinó: la atención a las NEE y la ejecución de tareas administrativas. Recomendaciones. Se recomienda fortalecer la formación docente en el reconocimiento, prevención y afrontamiento del síndrome de burnout; reorganizar la carga administrativa para evitar la sobrecarga laboral y proponer planes estratégicos institucionales.
Other Latest Articles
- Adaptação e validação da escala European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire numa amostra de adolescentes portugueses
- Historia y formación ciudadana. Percepciones estudiantiles sobre la historia en dos centros educativos de Alcalá de Henares (2016-2017)
- Ambiente alfabetizador familiar y formación docente: Un estudio en la Universidad Nacional
- Evaluación del desarrollo de competencias de un programa de preparación para el ingreso a la educación superior
- Proposições de enriquecimento curricular em classe comum: o Modelo Triádico de Enriquecimento de Renzulli
Last modified: 2025-07-04 12:01:45