Características metodológicas de la enseñanza del razonamiento profesional en kinesiología: Estudio cualitativo
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.28, No. 2)Publication Date: 2024-05-01
Authors : Jonathan Araya-Ávila; Javiera Reyes-Alfaro; Lilian Araya-Ávila; Máximo Escobar-Cabello;
Page : 1-21
Keywords : Enseñanza; aprendizaje; toma de decisiones; razonamiento profesional; kinesiología; Educación de calidad.;
Abstract
Antecedentes. La formación inicial de profesionales de la salud ha mantenido una disfunción declarada en Alma Ata que expuso las dificultades del razonamiento condicionado por la asimilación mímica en la resolución de problemas. Objetivo. Conocer las características metodológicas de los procesos que son utilizados por el personal docente en la enseñanza del razonamiento profesional (RP) en estudiantes de kinesiología. Metodología. Estudio cualitativo interpretativo realizado con un muestro razonado, mediante entrevistas semiestructuradas (ESE) a 9 docentes referentes (DR), personas expertas en RP, pertenecientes a universidades acreditadas por medio de grabaciones realizadas en plataforma Microsoft TEAMS®. Estos datos fueron recogidos durante 2020-2023 en 5 escuelas de Kinesiología chilenas seleccionadas por evidencias curriculares y ranking. Resultados. Las temáticas emergentes identificadas en las entrevistas de profesorado fueron transcritas y codificadas utilizando el Software Atlas. ti®. Se constató que las características del estudio-análisis de casos, en distintas aplicaciones, se destacan como la metodología predominante en la enseñanza del RP, mientras que el instrumento de evaluación que tuvo mayor recurrencia fue la rúbrica. Conclusiones. Existe una variada gama de estrategias utilizadas por DR con experticia para enseñar RP, las cuales están compuestas por metodologías tradicionales y recursos activos de mayor protagonismo para el estudiantado, con vertientes teóricas y prácticas que se caracterizan por el momento formativo, el modelo seleccionado, y la imprecisa articulación taxonómica de estrategias e instrumentos de evaluación, lo que advierte respecto de una necesaria mayor integralidad de factores para el aprendizaje del RP.
Other Latest Articles
- Enfoque de la educación ambiental en educación infantil: Estudio comparado en docentes de España y Costa Rica
- Principales factores de valoración de la calidad académica para programas de posgrado: Un análisis comparativo
- Interclusión. Aproximaciones epistemológicas y didácticas para el devenir educativo contemporáneo
- Modelos de evaluación docente de la enseñanza en línea
- Modelos alternativos para la distribución porcentual de niveles de avance en proyectos de investigación
Last modified: 2025-04-25 10:26:10