ResearchBib Share Your Research, Maximize Your Social Impacts
Sign for Notice Everyday Sign up >> Login

Estudiantado chileno de centros educativos públicos con una baja higiene del sueño presentan una menor autoestima. Estudio transversal

Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.28, No. 2)

Publication Date:

Authors : ; ; ; ; ; ;

Page : 1-19

Keywords : Sueño; autoestima; escolares; estudio transversal; Chile; Educación de calidad; entornos escolares.;

Source : Downloadexternal Find it from : Google Scholarexternal

Abstract

Objetivo. Analizar la autoestima de estudiantado chileno de colegios públicos y determinar su asociación con variables de higiene del sueño, luego del primer año de restricciones por la pandemia del COVID-19. Metodología. Estudio de diseño no experimental, descriptivo y analítico, con una dimensión temporal transversal. La muestra no probabilística por conveniencia estuvo conformada por 265 estudiantes de 7.° a 12.° grado (entre 11 y 18 años) de ambos sexos de la localidad de El Carmen, sur de Chile, quienes realizaron un cuestionario en línea sobre contexto, autoestima y hábitos de sueño. Análisis de resultados. La mayoría del estudiantado se percibe con autoestima media o baja (26,4% y 24,9%, respectivamente). Se encontró que estudiantes que generalmente se dormían antes de la medianoche, no se despertaban con cansancio o lo hacían ocasionalmente, no tenían pesadillas y generalmente no tenían problemas para conciliar el sueño, tenían una autoestima más alta que quienes se dormían después de la medianoche, se despertaban regularmente con agotamiento, tenían pesadillas y problemas para conciliar el sueño, respectivamente. Conclusiones. Se concluyó que un alto porcentaje de estudiantes tenía autoestima media o baja, y que el estudiantado que reportó tener una mejor higiene del sueño tenía una autoestima más alta en comparación con aquel que tenía una peor higiene del sueño. De esta forma, son necesarios más estudios que aborden esta temática, más aún en los contextos de incertidumbre, donde se presume que estas podrían incidir tanto en los hábitos de vida como en la salud mental.

Last modified: 2025-04-27 05:10:08