Metodología Webquest en enseñanza universitaria y escolar: Una revisión sistemática
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.29, No. 1)Publication Date: 2025-04-01
Authors : Cristian Adrián Villegas-Dianta Cristian Alexis Sepúlveda-Irribarra Isaac Jacob Alcorta-Ramírez;
Page : 1-19
Keywords : Webquest; informática educativa; metodología activa; tecnología educativa; ODS 4; educación de calidad.;
Abstract
Introducción. La Webquest es una metodología ampliamente usada en el mundo escolar y universitario para plantear situaciones problemáticas que deben ser resueltas por el estudiantado, con apoyo de herramientas tecnológicas y con un fuerte trabajo colaborativo. La pandemia permitió rescatar esta metodología por sus características, la cual a pesar de sus ventajas no está exenta de algunos problemas. Objetivo. Analizar la bibliografía actual en la metodología Webquest para identificar sus ventajas y desventajas en el contexto del aprendizaje. Métodos. Revisión integradora de bibliografía, cuya búsqueda se realizó en las bases de datos Redalyc, Dialnet Plus, Scielo, WoS, ProQuest, EBSCO, ERIC, a partir del uso de las palabras clave, limitantes en español, cuyos años de publicación fueran entre 2017 y 2022. La estrategia de búsqueda que se utilizó fue el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA); como resultado inicial se obtuvieron 662 artículos, de los cuales 10 cumplieron los criterios de selección. Resultados.Se aprecian una serie de convergencias en torno a la utilidad de la metodología, como también del aporte al aprendizaje del estudiantado; sin embargo, se reconocen algunas debilidades como el tiempo de desarrollo o las habilidades tecnológicas que requiere el profesorado para su construcción.
Other Latest Articles
- Desencadenantes del contexto laboral que pueden generar síndrome de burnout en docentes de secundaria
- Adaptação e validação da escala European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire numa amostra de adolescentes portugueses
- Historia y formación ciudadana. Percepciones estudiantiles sobre la historia en dos centros educativos de Alcalá de Henares (2016-2017)
- Ambiente alfabetizador familiar y formación docente: Un estudio en la Universidad Nacional
- Evaluación del desarrollo de competencias de un programa de preparación para el ingreso a la educación superior
Last modified: 2025-07-04 12:05:04