Identidad docente de docentes de educación especial: Una revisión bibliográfica sistemática
Journal: Revista Electrónica Educare (Vol.29, No. 1)Publication Date: 2025-04-01
Authors : Mauricio Vergara-Rodríguez Daniel Riveros-Zúñiga Jorge Joo-Nagata;
Page : 1-24
Keywords : Educadoras y educadores de educación especial; identidad; educación especial; revisión bibliográfica; PRISMA; ODS 4; Educación de calidad; educación inclusiva.;
Abstract
Introducción. En los últimos años, la identidad docente del profesorado de educación especial ha crecido en interés paralelamente con la preocupación sobre educación inclusiva. Abordar la identidad docente y profesional de estos sujetos en diversos contextos permite identificar los conceptos, funciones y desafíos a los que se ve enfrentada la educación inclusiva en la actualidad, la formación docente inicial y la integración al sistema educativo de profesionales de educación especial. Por esta razón, a partir de la revisión de literatura en la última década, se propone determinar la comprensión del concepto de identidad enfocado en docentes de educación especial o diferenciales. Metodología. Se orientó por las indicaciones PRISMA en tres bases de datos: WoS, Scopus, Eric y Dialnet. De los 19 artículos destacados se identificaron categorías emergentes cualitativas vinculadas a la posición y vinculación que tiene el concepto identidad en el corpus. La primera categoría sintetiza las investigaciones que considera factores o variables que tienen un impacto significativo en cómo el personal docente construye y percibe su propia identidad. La segunda categoría permitió identificar q ue l a i dentidad es una perspectiva teórica directa para comprender a los sujetos, sus experiencias y acciones como docentes.Resultados.La identidad tiene un sentido de cuidado, compromiso y vinculación con el otro ser, es invisibilizada en su experiencia como profesionales y en su fo rmación para los procesos deinclusión y, paradojalmente, producto de las tensiones que genera un sistema educativo normalizado, el personal educativo mantiene ciertas lógicas de reproducción de la exclusión.
Other Latest Articles
- Diseño y validación de un programa de educación emocional para alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Metodología Webquest en enseñanza universitaria y escolar: Una revisión sistemática
- Desencadenantes del contexto laboral que pueden generar síndrome de burnout en docentes de secundaria
- Adaptação e validação da escala European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire numa amostra de adolescentes portugueses
- Historia y formación ciudadana. Percepciones estudiantiles sobre la historia en dos centros educativos de Alcalá de Henares (2016-2017)
Last modified: 2025-07-04 12:11:35